El IPAP celebró el Primer Consejo Consultivo

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) se complace en anunciar que, el pasado viernes se celebró con éxito el acto virtual de constitución del Primer Consejo Consultivo. Este evento marcó el inicio oficial de las actividades del consejo, conforme a los Decretos N° 23/2024 y N° 345/2024.

El acto fue encabezado por la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris quien destacó: “La constitución del Consejo Consultivo representa un avance significativo en nuestro compromiso por fortalecer la gestión pública, en un momento donde hay un consenso en que la capacitación es sumamente importante en el sistema de ascenso provincial”.

Este consejo servirá para asesorar y colaborar en la formulación de capacitaciones obligatorias. “Es un desafío empezar a pensar una oferta formativa atinente y por ese motivo este consejo es la herramienta para poder alcanzar ese objetivo y al mismo tiempo retroalimentar el debate.”, señaló Ferraris.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), Hernán Escudero, subrayó la relevancia del consejo, que no se había constituido desde 2016. “El Consejo Consultivo no solo será un órgano de asesoramiento, sino también un motor de trabajo y de caracterización de nuevos trayectos de formación”. Además, destacó que una de las metas del IPAP es promover el intercambio de conocimientos entre diversas instituciones. "En esta nueva etapa, estamos trabajando en cambios en la certificación, ya que ahora los datos aparecerán en los legajos de cada trabajador o trabajadora (…) creemos que es momento de pensar la capacitación como una mejora en el conocimiento y en el proceso pedagógico de aprendizaje ", concluyó.

 

Funciones del Consejo Consultivo del IPAP

Durante el acto, se reafirmaron las principales funciones del Consejo Consultivo, que incluyen:

  1. Asesorar y elevar propuestas al Consejo Directivo referidas al diseño, formulación e implementación de las acciones de estudio, investigación, capacitación y formación en función de las prioridades y necesidades de los organismos.
  2. Propiciar acuerdos de colaboración, asistencia técnica, transferencia de tecnología y de conocimientos con distintas instituciones, locales, nacionales o internacionales.
  3. Propiciar espacios de diálogo institucional, a través de la realización de reuniones con la participación de organismos y entidades representativas de los diversos sectores involucrados, con el fin de recabar propuestas y/o recomendaciones de carácter general y simultáneamente, elevarlas al Consejo Directivo con la opinión técnica correspondiente.

En esta sección, podrás encontrar tu historial de capacitaciones y el último certificado obtenido. Si tenés alguna consulta, no dudes en comunicarte con nuestra mesa de ayuda mesadeayudaipap@ipap.gba.gob.ar

Ver todas las noticias

decorativa