Inkscape - Introducción al programa de licencia libre para edición de imágenes y textos

 

Perfil destinatario

Personal administrativo, técnico, profesional y/o jerárquico de la Administración Pública Provincial que requiera la edición o elaboración de imágenes y piezas gráficas de calidad. Se recomienda cursar las capacitaciones “EDICIÓN DE VIDEO CON ADOBE PREMIERE PRO” y “INTRODUCCIÓN A LA ANIMACIÓN EN AFTER EFFECTS PARA ÁREAS DE DISEÑO”.

Contenidos

Módulo 1. Introducción al software libre y al diseño digital

Introducción al software libre. Copyleft y copyright. Libertades y ventajas. Programas alternativos de licencia libre. Implementación en el Estado. Resolución N° 259/2003 de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. Optimización de los recursos del Estado. Soberanía tecnológica. Acceso a la información. Confiabilidad y estabilidad. Seguridad. Definición, usos, importancia y oportunidades del diseño en comunicación visual. Comunicación gubernamental, sistemas a respetar. Imágenes vectoriales y mapa de bit. Características de ambas y diferencias. Modos de color: CMYK y RGB. Pixeles, resolución, tamaños y formatos.

 

Módulo 2. Instalación y primer acercamiento al software Inkscape

Instalación, recursos disponibles en la web. Exploración de la interfaz del programa. Importancia y proyección del formato. Modos de trabajo. Capas. La barra de herramientas básica. Creación de un nuevo archivo. Ajustes de imagen. Herramientas de creación y manipulación de formas. Propiedades y transformación de objetos. Orden de objetos, herramientas, formas básicas, combinar objetos, escalar, rotar, trazos, color, degradados, transparencias, pluma, editar nodos, conectores de diagramas. Duplicar, clonar. Grupos y selecciones. Orden de objetos. Vectorización de mapa de bits. Guías y grillas.

 

Módulo 3. Texto, tipografía, vectores e imágenes

Herramienta texto. Texto en formas. Importancia de la tipografía, descarga e instalación. Paleta de color. Tipografía provincia de Buenos Aires. Bancos de imágenes. Uso correcto de imágenes. Sistemas y tipos de imágenes. Descarga de vectores. Cómo intervenir vectores. Clips y máscaras. Guardado de archivos. Tipos de archivos compatibles para importación y exportación. Resoluciones. Cómo elegir el formato, calidad y tamaño para los archivos. Conversión a curvas.

Inscribite aquí

Programa de capacitación: Programa de Formación General

Contenido: 3 módulos

Familia formativa: Tecnologías de gestión

Modalidad: Virtual

Cantidad de clases: 3

Sede: Plataforma IPAP

Requisitos: Es requisito de aprobación presentar el trabajo integrador final y que el mismo respete las pautas para aprobar

Evaluación: Individual

decorativa