ANÁLISIS DE DATOS EN POWER BI COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN - NIVEL II

Perfil del destinatario/as:

Técnico y /o profesionales, Jefes de departamento y/o funcionarios con responsabilidad de coordinación de áreas de planificación, seguimiento, monitoreo de gestión, control presupuestario, comunicación, análisis electoral y articulación municipal interesados/as en profundizar sus capacidades en el procesamiento y análisis de datos en Power BI. Es recomendable, haber aprobado el curso de “Introducción al análisis de datos en Power BI como herramienta de gestión” dictado por el IPAP, o el curso “La visualización de datos en Power BI como herramienta política y de gestión” dictado por la Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Contenidos:

Módulo 1. Base normativa para la redacción de documentos oficiales

Módulo 1. Introducción avanzada en Power BI

Revisión de conceptos básicos y mejores prácticas en la elaboración de tableros. Optimización de modelos relacionales y recomendaciones para definir relaciones. Transformaciones básicas y avanzadas en Power Query: creación de índices, anular dinamización de columnas, duplicar tablas vs referenciar.

Módulo 2. Creación y aplicaciones de medidas (Parte I)

Diferencias entre medidas y columnas calculadas. Medidas calculadas vs medidas rápidas. Construcción de funciones en DAX: definición de variables. Uso de funciones matemáticas y estadísticas en DAX para la elaboración de KPI’s.

Módulo 3. Creación y aplicaciones de medidas (Parte II)

Funciones de inteligencia de tiempo. Comparación entre periodos. Principales funciones lógicas y de texto. Medidas condicionales y uso de filtros en funciones.

 Módulo 4. Diseño de informes y optimización del modelo

Principios para diseñar informes visualmente claros y atractivos. Aplicación de color y coherencia visual en los informes. Implementación de actualización incremental. Creación y uso de parámetros en modelos de datos. Administración de roles en Power BI y Power BI Service.

Módulo 5. Presentación de avance del trabajo integrador

Presentación de los tableros confeccionados por los/as participantes durante el dictado del curso. Se propone que los/as participantes, mediante la herramienta de compartir pantalla, compartan los tableros que están trabajando, las bases de datos usadas en el mismo, las transformaciones realizadas claves en Power Query, el modelo de entidad relación y las variables DAX que elaboraron. En esta instancia el docente realizará observaciones, sugerirá corrección con el objetivo de que el participante logre los resultados esperados.

Inscribite aquí

Programa de Programa de Formación General

Contenido: 5 módulos

Familia formativa: Tecnologías de gestión

Modalidad: Virtual

Cantidad de clases: 5

Sede: Plataforma IPAP

Requisitos: Para aprobar esta capacitación será considerada la interacción de los/as participantes en los foros, la presentación de las actividades intermedias y la realización de una actividad integradora provista por el/la docente.

Evaluación: Individual

decorativa