Personal administrativo, técnico, profesional y/o jerárquico de la Administración Pública Provincial ingresante o de reciente ingreso y de trayectoria a los Organismos centralizados o descentralizados en cualquier situación de contratación.
Módulo 1. Base normativa para la redacción de documentos oficiales
EL procedimiento administrativo de la provincia de Buenos Aires: concepto y noción básica. Decreto-ley N° 7.647/1970. Guía para la gestión de la comunicación escrita en la Administración Pública de la provincia de Buenos Aires, Decreto N° 300/2006. Plan estratégico de modernización de la administración pública de la provincia de Buenos Aires, Ley 14.828. Decreto N° 144/2017.
Módulo 2. Cuestiones básica de la redacción efectiva
La comunicación efectiva. El lenguaje de la administración pública. La coherencia, la cohesión y la adecuación. El texto como unidad. El párrafo y la oración. Los dignos de puntuación. La voz activa y la voz pasiva.
Módulo 3. Los documentos administrativos en general.
Consideraciones básicas, estructura, usos y oportunidad Los documentos que promueven una decisión: El proyecto de ley. Los documentos de decisión: el decreto, la resolución, la disposición. Documentos administrativos: Dictamen, Informe técnico, Convenio, Circular, Nota, Memorando, Esquela, Parte de novedades, Providencia, Formularios. Tarjeta. Documentos de constancia: acta y certificado. Documentos técnicos. La firma de los documentos administrativos. Sellos.
Módulo 4. Gestión de documentos oficiales según GDEBA
Estructura y modelos de los documentos administrativos. Práctica de redacción. Utilización de GDEBA. Gestión de documentos.
Programa de Programa de Formación General
Contenido: 4 módulos
Familia formativa: Conocimientos del puesto laboral.
Modalidad: Virtual
Cantidad de clases: 4
Sede: Plataforma IPAP
Requisitos: Para aprobar esta capacitación será considerada la interacción de los/as participantes en los foros, la presentación de las actividades intermedias y la realización de una actividad integradora provista por el/la docente.
Evaluación: Individual