La gestión orientada a procesos: herramientas e indicadores de calidad

Perfil del destinatario/a

Personal técnico, profesional y/o jerárquico de la Administración Pública Provincial con conocimientos vinculados a la construcción y control de indicadores de gestión, que hayan aprobado la capacitación “ADMINISTRACIÓN Y MODELOS DE ORGANIZACIÓN: GESTIÓN POR NORMAS Y POR PROCESOS”.

Contenidos

Módulo 1. El concepto de procesos 

La calidad en la gestión pública. Los principios de la calidad. El concepto de procesos. Sistema destinatario/a – proveedor/a / prestador/a. Las “partes interesadas” en la gestión pública. Orientación a los/as destinatarios/as. Límites y atributos de los procesos. 

Módulo 2. El enfoque a procesos en la gestión pública

Jerarquía de los procesos. Tipos de procesos. Procesos horizontales, procesos inter-áreas. La orientación a resultados, el foco en destinatarios/as y el enfoque a procesos en la gestión pública. El concepto de prevención y la gestión de riesgos. El concepto de medición. Control y mejora continua de los procesos. El ciclo PHVA de la mejora continua.

Módulo 3. Indicadores y herramientas de la gestión enfocada a procesos

El concepto de indicadores. Tipos de indicadores. La representación gráfica de los procesos. Otras herramientas básicas para el control y la mejora de procesos, su utilización. Tratamiento de desvíos en procesos.

Módulo 4. Introducción a la norma ISO 9001:2015 

Qué es ISO. La familia de normas ISO 9000 y la norma ISO 9001:2015. La norma ISO 9001:2015 y el enfoque a procesos. Estructura de la norma. Qué es un sistema de gestión de la calidad, pasos para su implementación. Interpretación de requisitos.

Inscribite aquí

Programa de capacitación: Programa de Formación General

Contenido: 4 módulos

Familia formativa: Gestión estatal y gestión de políticas públicas

Modalidad: Virtual

Cantidad de clases: 4

Sede: Plataforma IPAP

Requisitos: Son requisitos de aprobación: la participación en los foros, la realización de las actividades y la aprobación de la actividad integradora prevista por el/la docente.

Evaluación: Individual

decorativa